|
I-
Como se presenta
la Demanda
1- La persona interesada (ya sea el
fiscal, las partes o el abogado) llega a la ventanillas de la
Oficina de Recepción y Distribución de Causas y Escritos (ORDICE),
se identifica con su cédula y presenta la demanda.
2- El Secretari@ Receptor@ Judicial
verifica los datos, recibe y coteja los documentos y las copias, pone
el presentado, ingresa los datos a la computadora, el sistema asigna
un numero al caso y emite automáticamente un comprobante de
Recepción y la Carátula del Asunto.
3- El comprobante es entregado al usuario.
II-
Como llega el caso al
Despacho
Judicial.
1-El sistema informático sortea los casos
equitativa y aleatoriamente en cada juzgado, según la materia de que
se trate.
2- El Secretari@ Receptor@ Judicial
coloca el expediente en un casillero.
3- Un Oficial de Mensajería Interna retira
los expedientes y los lleva hasta el Despacho Judicial asignado, en
donde se resolverá lo que se estime procedente
4- La resolución es enviada a la Oficina
de Tramitación.
La distribución de los casos se realizara varias
veces al día, de acuerdo al volumen de ingresos.
Cuando se trate de juicios penales con personas
detenidas la distribución se realizara de inmediato.
III-
Como se presenta un
Escrito
En los juicios ya iniciados, los escritos también se
presentan en la Oficina de Recepción y Distribución de Causas y
Escritos (ORDICE).
1- El Secretari@ Receptor@ Judicial
verifica la formalidad del escrito, coteja los documentos,
sella las copias de ley, coloca la hora y fecha de presentación e
imprime y entrega al usuario un Comprobante de Recepción.
2-Los funcionarios de ORDICE
organizan, clasifican y envían todos los escritos y documentos
recibidos a la Oficina de Archivo de Asuntos en Tramite.
3-La Oficina de Archivo de Asuntos en
Tramite incorpora al expediente todo escrito o documento
debidamente recibido y autorizado por el Secretari@ Receptor@
Judicial.
IV-
Como responderá el Juez
a mi
Petición.
1- Juicios Civiles, cuando se trate de un
juicio civil, la Oficina de Archivo de Asuntos en Tramite
remitirá diariamente a primera hora los expedientes a las
Oficinas de Tramitación que correspondan.
Ahí l@s Secretari@s de Actuaciones
tramitaran lo pertinente y lo pasaran al Juez para su aprobación,
firma y posterior notificación.
2-Juicios Penales. En los juicios penales,
que son orales y públicos, el juez responderá las peticiones
únicamente durante las audiencias o juicios.
V-
Como consultar un
Expediente.
La nueva Oficina de Atención al Publico
facilita la consulta de los casos a las partes y sus abogad@s. para
ello existe un grupo de Oficinas de Atención al Publico
encargad@s de evacuar las consultas.
1- Las consultas de un caso en tramite pueden
realizarse directa y personalmente a través de las Salas de
Auto-consulta Electrónica, donde a través de un código especial
que le suministrara el sistema podrá registrarse y consultar lo que
desee sobre su caso.
|
|
2- Las consultas al expediente físico
pueden hacerlas l@s abogados , l@s partes e incluso l@s
debidamente acreditados. En este caso podrán dirigirse a la Oficina de
Archivo de Asuntos en Tramite, donde les pedirán una
identificación y llenaran un formato.
3- Los empleados de la oficina ubicaran el
expediente, se lo entregaran al usuario y este podrá consultarlo en
la sala de consulta de la oficina. Los usuarios podrán tomar las
nota que deseen e incluso fotocopiarlo, pero no podrán sacra el
expediente de la oficina.
4- En la Oficina de Atención al Publico
también estarán colocadas la Tablas de Aviso de todos los
Juzgados
5- En un futuro próximo, las consultas
también podrán realizarse por Internet a través de la pagina web
del Poder Judicial.
VI-
Como
se incorporan las diligencias
diarias al
sistema informático.
Aunque el expediente completo de cada caso estará
depositado en la Oficina de Archivo de Asuntos en Tramite,
diariamente
se incorporara al sistema informático un resumen de las piezas
principales y todas las resoluciones que vaya dictando el Juez.
Estas resoluciones y resúmenes podrán ser
consultadas electrónicamente en la Oficina de Atención al
Publico.
VII- Donde se tramitan
las
causas

Las Oficinas de Tramitación son las encargadas de
tramitar los juicios de acuerdo a cada especialidad judicial.
Estas oficinas están integradas por un "pool"
o equipo de Secretari@s de Actuaciones, cuya única función
será la de realizar los tramites de cada juicio en particular de
acuerdo a formatos semi-automaticos pre-establecidos, los que fueron
elaborados y aprobados en su momento por las distintas comisiones de
jueces que trabajaron en la preparación del nuevo modelo.
VIII- Como se realizan
los
tramites
1-El responsable de la Oficina de Tramitación
distribuye el trabajo entre los Secretari@s de Actuaciones,
quienes realizaran el tramite correspondiente y luego lo remitirán
al Juez para su aprobación y firma.
2- El Secretari@ de Actuaciones de la
Oficina de Tramitación recibe y revisa los asuntos, escritos y/o
diligencias, tramitando lo ordenado por el Juez. Una vez aprobada y
firmada la resolución judicial, l@s Secretari@s de Actuaciones
elaboran los Oficios y Cédulas de Notificación a las
partes para ser enviados a través de la Oficina de
Notificaciones.
IX-
Quien y como se custodia
el
expediente
1- La Oficina de Archivo de Asuntos en
Tramite es el lugar donde serán depositados
diariamente todos los expedientes que los jueces estén tramitando.
2- El nuevo modelo de Gestión de
Despachos Judiciales obliga al Secretari@ de Actuaciones
a desprenderse de inmediato de los expedientes tramitados y
entregarlos a la Oficina de Archivo de Asuntos en Tramite.
3- Una vez elaborados los oficios y/o
cédulas de notificaciones, el Responsable de la Oficina de
Tramitación los enviara con el Oficial de Mensajería Interna
a la Oficina de Notificaciones, cuyo equipo de Notificados
realizara la notificación.
|
|