Notas de Prensa

Amplían el nuevo modelo de gestión judicial en Matagalpa

martes, 31 de mayo de 2011


Escrito por Janelys Del Socorro Carrillo Barrios
A partir del próximo 15 de junio, el Poder Judicial de Matagalpa implementará de forma parcial el nuevo modelo de gestión de despachos judiciales, sistema que funcionarios y abogados de este departamento adoptarán para fortalecer aún más la administración de justicia.

El presidente del Tribunal de Apelaciones de Matagalpa, magistrado  Mario Esquivel Altamirano, aseguró que hace un mes se reunió con la Asociación de Abogados del departamento, a quienes explicó la naturaleza y el objetivo del nuevo modelo.
Aseguró que aunque al inicio algunos litigantes se mostraron reticentes al cambio, al final reaccionaron “favorablemente” porque entendieron los beneficios de celeridad y transparencia que se alcanzarán bajo el nuevo sistema.

Juana Mercedes Buschting Castillo, con 16 años de ejercer la abogacía de forma independiente, aseguró que ha visto cómo funciona el modelo de gestión de despachos en Managua y León, por lo que estimó que su aplicación en Matagalpa potenciará aún más la administración de justicia.

“Aquí las secretarias son amables, accesibles y pienso que no hay retardación de justicia; el modelo nos va a beneficiar y aunque hay algunos abogados que lo resienten, son pocos y terminarán por asumirlo”, manifestó Buschting Castillo.

La implementación parcial del modelo implica el funcionamiento de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), la oficina de Mensajería Interna (OMI), la oficina de Atención al Público (OAP), y la de Seguridad Interna. En una etapa posterior al cambio se sumarán los juzgados propiamente dichos.

A impartir justicia
El modelo de gestión de despacho contempla la creación de estructuras encargadas de realizar funciones administrativas que antes llevaban a cabo los judiciales, lo cual los distraía del trabajo jurisdiccional en detrimento de la tramitación expedita de las causas.

La oficina de Recepción y Distribución de Causas y Escritos (ORDICE) funciona desde el año 2006, pero sólo recibía las causas destinadas a los juzgados. A partir del 15 de junio también ingresará los recursos de apelación y exhibición personal que el usuario matagalpino presente al tribunal de alzada, y que se calculan en unas diez causas diarias.

La oficina de Notificaciones, que funciona desde finales de febrero de este año, ha sido reforzada con medios de transporte y un personal mejor capacitado y experimentado en la función asignada.

El director del modelo de gestión de despachos de la Corte Suprema de Justicia, ingeniero Héctor Ibarra, explicó que la capacitación del personal en el manejo del sistema Nicarao continuará hasta el 13 de junio, empezando por el personal de ORDICE. Gradualmente se irán sumando el resto de oficinas.

Carmen María Sáenz Martínez y Aída Luz Espinoza Molinares, coordinadoras de Gestión de Despachos Judiciales y ORDICE en Matagalpa, respectivamente, son las funcionarias que junto al magistrado Esquivel Altamirano se han puesto a la cabeza de la organización y disposición del personal de cara a la capacitación.

“Estaremos en capacidad de brindar información al público respecto del estado de sus juicios y extenderemos constancias judiciales, entre otras cosas”, explicó la licenciada Espinoza Molinares. Datos proporcionados por la funcionaria indican que en promedio diario ORDICE-Matagalpa recibe 45 causas destinadas a los juzgados, sin incluir las solicitudes de auxilio judicial.

Espinoza Molinares sostuvo que el personal a su cargo está deseoso de integrarse al sistema de gestión de despacho pues conoce sus bondades ya que ha visitado los complejos judiciales Managua y León. “Pienso que no vamos a enfrentar el problema de Managua, donde al inicio los abogados se resistieron al modelo, aquí la carga judicial no es grande a pesar de que Matagalpa es el segundo departamento con mayor índice de criminalidad”, expresó.

La capacitación estará a cargo de los ingenieros Leonel Flores y Nelly Talavera e incluye dominio del sistema Nicarao, estructura y funcionamiento de las oficinas de servicios comunes y jurisdiccionales, entre otros temas.

Esta noticia ha sido vista: 1149 veces