Notas de Prensa

Nicaragua respalda a México en Cumbre Judicial Iberoamericana

viernes, 28 de marzo de 2014


Escrito por Dirección General de Comunicación


* Para la constitución de una Secretaría Permanente de carácter bipartito con Españ
a.

Nicaragua respalda la postulación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México para dirigir junto con España una Secretaría Permanente de carácter bipartito de la Cumbre Judicial Iberoamericana, informó la presidenta de la Corte Suprema de Justicia doctora Alba Luz Ramos Vanegas.

 

Dra. Alba Luz Ramos Vanegas, magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia.

La XVII Cumbre Judicial Iberoamericana, que reúne a las máximas autoridades de la administración de justicia de todos los países latinoamericanos, España, Andorra y Portugal, se realizará del 2 al 4 de Abril próximos en Santiago de Chile, con una apretada agenda que incluye importantes proyectos de desarrollo institucional.

Las cumbres judiciales surgieron a mediados de los años 90 por iniciativa del Tribunal Supremo de España, como un instrumento de colaboración y ayuda mutua, así como de intercambio de experiencias. Desde entonces se han venido realizando de forma ininterrumpida.

La organización de este foro internacional funciona con una Secretaría Permanente, que se encarga de los detalles operativos, así como de dar seguimiento a los acuerdos adoptados en las Cumbres. También organiza las reuniones preparatorias y los trabajos de las comisiones creadas para temas específicos.

Desde el inicio de la realización de las Cumbres, la Secretaría Permanente ha estado a cargo de España, pero en la Declaración de la XVI Cumbre realizada en 2012 en Buenos Aires, Argentina, se incluyó la posibilidad de ampliar su integración.

Desde entonces diversos países se han postulado para integrar la Secretaría Permanente, entre ellos México y Argentina, por lo que se espera que en la reunión de Santiago de Chile los países miembros discutan y aprueben sobre las tres propuestas que se debaten, las de una Secretaría única, bipartita o tripartita.

La presidenta del Poder Judicial nicaragüense, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, conversó ampliamente sobre este tema el pasado 24 de Marzo con el presidente del Tribunal Supremo de España Carlos Lesmes, a través del sistema de videoconferencia.

En esa ocasión ambos funcionarios intercambiaron criterios sobre los temas de organización de las Cumbres y la importancia que estas han adquirido para la modernización y desarrollo institucional de nuestros poderes judiciales.

El presidente del Poder Judicial español planteó a la doctora Ramos las propuestas que se debaten acerca de la Secretaría Permanente, refrendando la posición de España. La presidenta del Poder Judicial nicaragüense reiteró por su parte la posición de nuestro país en el sentido de la necesidad de buscar el máximo consenso posible con los países latinoamericanos.

“Nicaragua reconoce el liderazgo español en la organización de las Cumbres Judiciales Iberoamericanas, pero ve con simpatía la postulación de la Suprema Corte de Justicia de México de conformar una Secretaría Permanente de carácter bipartito”, manifestó la doctora Ramos Vanegas.

Nicaragua estará representada en la XVII Cumbre de Santiago por el magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua doctor Gerardo Rodríguez Olivas, quien asistirá en delegación de la doctora Ramos Vanegas y del magistrado doctor Rafael Solís Cerda, quien es el coordinador de Cumbre Judicial Iberoamericana por parte de nuestro país.
 

Esta noticia ha sido vista: 1415 veces