Notas de Prensa

Colegio de Abogados a debatir reforma procesal civil

lunes, 20 de abril de 2009


Escrito por Oficina de Prensa CJCM

* El 28 de abril concluye la consulta del nuevo código con un seminario-taller en Estelí.

La coordinadora del consejo consultivo académico para la creación del Colegio de Abogados y Notarios de Nicaragua,  doctora Mariana Gómez Morales, invitó a todo los abogados miembros de la organización a participar en el taller de divulgación y consulta sobre las reformas al código procesal civil, que se efectuará del 21 al 23 de abril en la Sala de Vistas y Alegatos Orales  de la Corte Suprema de Justicia.

El seminario-taller dirigido exclusivamente a los abogados se realiza en respuesta a una solicitud en este sentido realizada por el consejo consultivo a la magistrada Ligia Molina Argüello, quien respondió positivamente a la solicitud de capacitación.

En el encuentro con la doctora Molina, Gómez Morales

Beneficio a usuarios
 


 

La aprobación de la reforma procesal civil “beneficiará a los abogados litigantes y a los usuarios, que son nuestros clientes, pues actualmente en la materia civil consideramos que la justicia no es expedita, pronta y cumplida”, puntualizó Gómez Morales.

Por su parte la magistrada Ligia Victoria Molina Argüello, coordinadora de la comisión técnica explico que a petición de los abogados litigantes de la circunscripción norte (las Segovias) se impartirá el próximo 28 de abril un último seminario en la ciudad de Estelí.

“Ellos están corriendo con todos los gastos, la comisión solo se esta encargando de presentar el anteproyecto, una vez finalizado el taller de Estelí nos dedicaremos únicamente a realizar todos los ajustes pertinentes para luego ser presentado a la Corte en Pleno” expresó la doctora Molina Argüello.

El taller que comienza este 21 de abril es el décimo seminario-taller realizado por la comisión técnica redactora del nuevo código procesal civil y es el tercero dirigido exclusivamente a los abogados litigantes. La consulta se ha realizado en todas las circunscripciones judiciales del país.

Esta noticia ha sido vista: 1228 veces