Notas de Prensa

Magistrado Solís en la XVIII Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana

lunes, 11 de abril de 2016


Escrito por Edgar Solorzano

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, doctor Rafael Solís Cerda, coordinador nacional de Cumbres, participará en la XVIII Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana que se realizará en Asunción, República de Paraguay, del 13 al 15 de abril, como delegado de la presidenta del Poder Judicial, doctora Alba Luz Ramos Vanegas.

La XVIII Asamblea Plenaria se realizará bajo el eje temático “Hacia la Consolidación de la Seguridad Jurídica, la Cultura de Paz y el Desarrollo Social”.

“Para el Poder Judicial de Nicaragua esta XVIII Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana reviste de gran importancia y trascendencia”, dijo el doctor Rafael Solís Cerda.

Los principales temas que se desarrollarán en la actividad de la Cumbre Judicial Iberoamericana son: tecnología de los poderes judiciales, cooperación judicial internacional, lucha contra la corrupción, transparencia y seguridad jurídica; justicia y lenguaje claro.

La ceremonia inaugural de la XVIII Asamblea Plenaria se realizará en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay y será presidida por el presidente de la República de Paraguay, Don Horacio Cartes; la presidenta de la CSJ de Paraguay, doctora Alicia Beatriz Pucheta de Correa; el presidente del Consejo General del Poder Judicial del Reino de España, Don Carlos Lesme; el presidente del Consejo de la Magistratura, doctor Enrique Riera Escudero y el Secretario Pro Tempore, ministro, doctor Luis María Benítez Riera.

Durante el evento las diversas secretarías y comisiones que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana --secretaría Permanente; secretaría Pro Tempore; Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia, la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IBERRED); la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia; la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales, la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia (CICAJ)y el Instituto de Altos Estudios Judiciales--, entre otras, rendirán sus respectivos informes.

Durante el transcurso de la Asamblea Plenaria se realizará la ceremonia de entrega del Premio al Mérito Judicial Iberoamericano en V Edición; de igual manera, se realizará la VI Feria de Justicia y Tecnología.

Horas antes de partir a Asunción, Paraguay, el magistrado Rafael Solís Cerda expresó que esta XVIII Asamblea Plenaria reviste de una gran importancia para los poderes judiciales de Iberoamérica, porque se abordarán temas de mucho interés, sobre todo para el Poder Judicial de Nicaragua interesado cada día en modernizar su infraestructura física y jurídica.
 

Esta noticia ha sido vista: 2440 veces