Escrito por Karla Cuadra Lopez
La Jueza Segundo Local Penal del Poder Judicial de León, Gladys Berríos Mendoza, nombró a ocho facilitadores judiciales para las comarcas y comunidades de Poneloya, municipio del departamento León, el 5 de agosto del presente año.
La judicial en compañía de la responsable de la Oficina de Atención a Facilitadores de la Circunscripción Occidental, licenciada Ana María Narváez, explicaron en qué consiste el servicio y qué requisito se debe tener para ser facilitadores judiciales.
.JPG) |
La jueza Gladys Berríos Mendoza en el momento que juramenta a los ocho ciudadanos como miembros del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales de Poneloya, León |
“El trabajo de los facilitadores judiciales es un servicio voluntario, que va ayudar a la población al acceso a la justicia y a resolver los conflictos de manera inmediata”, dijo la jueza Segundo Local Penal y coordinadora del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales de León, doctora Gladys Berríos Mendoza.
“El papel del facilitador judicial es prevenir que el conflicto se haga más grave, aconsejando y orientando a la comunidad a que llegue a una mediación, para que reine la paz”, indicó la jueza Berríos Mendoza en el momento del nombramiento.
“El facilitador judicial como auxiliar de justicia debe ser líder de su comunidad y es capacitado para prevenir el delito y resolver los conflictos que se presenten”, refirió la judicial.
La licenciada Ana María Narváez, responsable de la Oficina de Atención a los facilitadores judiciales, explicó que “el servicio es voluntario y gratuito”.
La licenciada Narváez agradeció la asistencia de la Policía Nacional representada por el Teniente Carlos Salgado, Segundo Jefe de la policía de la ciudadela de Poneloya.
.JPG) |
“La policía es la encargada de velar por la seguridad, de recepcionar las denuncias y se coordinará con el facilitador para darle a conocer de los casos que requieren mediación”, aseguró la licenciada Narváez.
“El auxiliar de justicia realizará la mediación, siempre y cuando las partes estén de acuerdo en reconciliarse y resolver el problema”, añadió.
Los juramentados como facilitadores judiciales son seis ciudadanos varones y dos ciudadanas mujeres de las comarcas y comunidades, Barrio Nuevo, Ojo de Agua, Barrios Las Peñitas, Las Brisas y La ciudadela de Poneloya.