Escrito por Secretaría de Género
La Presidenta de la CSJ, magistrada Alba Luz Ramos Vanegas, se reunió con las Secretarias de Género de Managua con el objetivo de discutir las líneas de trabajo que se desarrollarán en este año, de cara a garantizar la debida implementación del Plan anual que contempla la mejora continua en al acceso a la justica de los grupos vulnerables, garantizar la seguridad jurídica y que el servicio de justicia sea eficiente, de calidad y humano para hombres y mujeres, niños y niñas que solicitan nuestros servicios en todos los niveles del Poder Judicial.
“La Comisión de Género del Poder Judicial para este año se ha planteado continuar trabajando por la Igualdad de Género y seguir propiciando acciones que mejoren el clima organizacional, con especial énfasis en la promoción de un ambiente institucional respetuoso y digno, libre de acoso sexual y laboral, así mismo trabajar por relaciones familiares basadas en el respeto y la igualdad.”, destacó la Presidenta de la CSJ.
.jpg) |
La Presidenta de la CSJ, magistrada Alba Luz Ramos Vanegas, se reunió con las Secretarias de Género de Managua con el objetivo de discutir las líneas de trabajo que se desarrollarán en este año. |
De igual forma, la Doctora Ramos hizo énfasis en la importancia de las actividades que se realizan anualmente en la promoción de la igualdad en fechas emblemáticas como: el Día Internacional de la Mujer, el Día de la Madre, el Día del Padre y el Día Internacional de la Violencia contra la mujer, subrayando: “En estas celebraciones anuales contamos con la mayor la mayor concentración de personal y son espacios oportunos para compartir mensajes positivos.”
“Queremos que hombres y mujeres en el Poder Judicial seamos capaces de reconocernos como personas diferentes pero iguales en dignidad, respeto, y en el ejercicio de nuestra autonomía personal, económica y política.”, destacó la Doctora Alba Luz Ramos Vanegas.
A esta primera reunión del año asistieron 27 Secretarias de Género del Departamento de Managua, quienes juegan un rol preponderante en la promoción de la igualdad de género en el quehacer institucional y trabajan de forma articulada con la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial, instancia responsable de proponer, recomendar, asesorar y planificar las acciones que pongan en marcha las políticas de género del Poder Judicial.