Escrito por Ana Mayling Luna Lara
* En materia penal hubo una disminución del 30 por ciento, pero en lo civil la cantidad de ingresos aumentaron.
Un total de 34,147 asuntos ingresaron en el 2019 a los juzgados penales y civiles de la capital a través de la Oficina de Recepción y Distribución de Causas y Escritos del Complejo Judicial Central de Managua.
 |
En el 2019 hubo mayor afluencia de los usuarios particulares de la materia civil |
La licenciada Lidia del Carmen Obando Mairena, responsable de ORDICE del CJCM informó que en materia penal ingresaron el año pasado 22 mil 613 asuntos, 30 por cientos menos que en el 2018, cuando se registraron 32 mil 350.
En materia civil ocurrió lo contrario --explicó la licenciada Obando Mairena--, ya que en el 2019 se contabilizaron 11 mil 534 asuntos mientras que en el 2018 ingresaron 9 mil 737 asuntos civiles. Las cifras indican un incremento del 30 por ciento.
La responsable de ORDICE explica que el aumento las causas civiles se debe en parte a que los usuarios se están apropiando del Código Procesal Civil.
“Hubo mayor afluencia de los usuarios particulares durante el año 2019, quienes están demandando mayor servicio en el área civil”, dijo.
“Diariamente atendemos unas 500 personas en las diferentes ventanillas de ORDICE”, aseguró la funcionaria, quien se muestra satisfecha por el servicio que brinda el personal de esta oficina a la ciudadanía y a los abogados litigantes.
 |
Licda. Lidia del Carmen Obando Mairena, responsable de ORDICE del CJCM |
La licenciada Obando Mairena explicó que el 60 por ciento de las personas que acuden a ORDICE del CJCM, son particulares que mayormente solicitan trámites personales. “Esta oficina también tiene ventanillas especiales para Defensoría Pública, Policía Nacional, Ministerio Público y una para los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
El horario de atención de ORDICE es de 8:00 am a 4:00 pm de lunes a viernes, pero tiene un horario diferido que culmina hasta las siete de la noche.
“Las horas de mayor concurrencia de personas es entre las 10 de las mañana a las una de la tarde y los meses de mayor incidencia son febrero, marzo, noviembre y diciembre”, explicó la funcionaria del CJCM.