Escrito por Edwin Lenin Urbina Muñoz
366 trabajadores fueron evaluados, según los parámetros establecidos en la Ley 476, Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa.
Con excelentes resultados finalizó este viernes 31 de Octubre, el proceso de evaluación al desempeño de los trabajadores del Complejo Judicial Central Managua, de acuerdo a lo establecido en la Ley 476, Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa.
 |
Licda. Reyna Maria Estrada Mendoza, responsable de la Oficina de Gestión del Desempeño de la Corte Suprema de Justicia. |
“La evaluación fue exitosa, el 75 % de los empleados (274) alcanzó la excelencia en su rendimiento y un 25 % (92 trabajadores) fue calificado entre satisfactorio y mejorable”, informó la licenciada Reyna Maria Estrada Mendoza, responsable de la Oficina de Gestión del Desempeño de la Corte Suprema de Justicia.
El proceso inició el 27 de agosto pasado con la valoración del rendimiento laboral de los 141 empleados administrativos del Tribunal de Apelaciones de Managua y de la Delegación Administrativa del CJCM. Luego fueron evaluados 225 colaboradores de las siete Oficinas de Apoyo Judicial de los juzgados capitalinos.
El Sistema de Gestión del Desempeño, según la Ley 476, comprende “la evaluación para los funcionarios y empleados tanto de los resultados de sus funciones como de los comportamientos de acuerdo al perfil del puesto, estando sujetos a una evaluación periódica de su desempeño por parte de sus inmediatos superiores”.
 |
Equipo de la Dirección de Recursos Humanos de la CSJ que participó en la evaluación al desempeño de los trabajadores de los juzgados capitalinos. |
El período para la evaluación fue para el primer grupo (TAM y Delegación Administrativa) todo el año 2013; y para las Oficinas de Apoyo Judicial del mes de enero a septiembre del 2014.
“El personal fue evaluado por sus jefes inmediatos, nosotros brindamos herramientas metodológicas y asistencia técnica para que efectuaran una correcta evaluación. No existen personas con evaluaciones insatisfactorias”, dijo la licenciada Estrada Mendoza.
La evaluación -explicó la responsable de la Oficina de Gestión del Desempeño- es “para que el colaborador comprenda sus debilidades y sus fortalezas y mejore sus labores. No se trata de dañar a ningún trabajador, sino de mejorar como institución”.
El proceso de evaluación de los trabajadores administrativos del CJCM fue realizado por cinco analistas de recursos humanos de la CSJ, licenciadas Karla López Chavarría, Esther Sáenz López, Marisela Díaz Ruiz, Ingrid Perez Cruz y Karla Bustamante Mejía.