|
|
|
|
Notas de Prensa Ensayo de evacuación exitoso en el CJCMlunes, 24 de junio de 2013 Escrito por Oficina de Prensa CJCM
* Alrededor de 500 ciudadanos que se encontraban en el Complejo Judicial cooperaron y evacuaron rápidamente el edificio.
A pesar de algunos inconvenientes de carácter técnico, todo un éxito resultó el primer ensayo de evacuación total en el Complejo Judicial Central Managua, realizado este viernes 21 de Junio a las once y media de la mañana. Tal y como estaba previsto, a esa hora sonó la alarma por todo el complejo y a pesar de que en algunos lugares no se escuchó, los usuarios y trabajadores empezaron a salir a las áreas de seguridad que se les orientó un día antes a los empleados y media hora de previo a los usuarios. A eso de las once de la mañana, el Director General de Comunicación del Poder Judicial, doctor Roberto Larios Meléndez, informó de viva voz con un megáfono a todos los usuarios que se encentraban presentes en la planta baja del edificio sobre la realización del ensayo de evacuación y pidiéndoles que colaboraran con el ensayo.
El presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, doctor Gerardo Rodríguez Olivas, quien dirigió el ejercicio de evacuación, manifestó luego del ensayo que “Nicaragua es un país sísmico y es obligación nuestra como responsables del edificio asegurar a las y los funcionarios que laboramos aquí y por esa razón es que hoy estamos realizando este ejercicio, para saber cuáles son las fallas que se nos presentaron y así trabajar para superarlas”.
“Las fallas que se nos dieron las vamos a evaluar con todo los miembros del comité operativo que dirige el funcionamiento del complejo, unos de los errores que se nos presentó fue el problema de la alarma, que no se escuchó en el sector oeste del edificio”, informó el doctor Rodríguez.
Alertar a todos El objetivo de este ejercicio, “es para alertar no solo a los funcionarios que laboran acá sino también a los usuarios que a diario vienen a realizar diferentes gestiones”, explicó por su parte el comandante de la Dirección General de Bomberos Iván Tijerino.
Agregó que las medidas que se deben tomar en caso de alguna emergencia sísmica son fundamentales para salvaguardar la vida de las personas que se encuentren en ese momento en los edificios. “Nunca se debe perder la calma, hay que alejarse de los lugares con tendido eléctrico, no correr, en los hogares se debe tener siempre a mano una lámpara, veladoras, fósforos, recoger agua, entre otras”, dijo Tijerino. La evacuación se realizó en un tiempo de entre seis y siete minutos en total, aunque el tiempo máximo recomendado es de cinco minutos, por la cantidad de gente que labora en el edificio. “Eso se tiene que mejorar, quizás como es una práctica”, señaló el oficial de Bomberos.
En el ejercicio participaron alrededor de 1,500 ciudadanos entre trabajadores, juezas, jueces, magistrados, abogados y los usuarios que se encontraban presentes en ese momento. “La gente abandonó el edificio con calma”, agregó Tijerino.
El Plan de Emergencia incluye la creación y capacitación de 79 miembros de la brigada de evacuación, 75 de la brigada contra incendios y 18 de Primeros Auxilios, a los que se suman unos 60 oficiales de seguridad preparados para apoyar a las tres brigadas, con un total de 232 hombres y mujeres dispuestos a enfrentar cualquier eventualidad que se presente en el CJCM.
Se espera que en los próximos días se realicen dos ejercicios más sin previo aviso. Estos se realizarán con el apoyo del Sistema Nacional de Prevención de Desastres (SINAPRED) y la Dirección General de Bomberos y la coordinación de los miembros del comité operativo que dirige el funcionamiento del complejo. Esta noticia ha sido vista: 1062 veces
|
|
|
|
|