Escrito por Carlos Domingo Ferrey García
Un reciente sondeo realizado entre los abogados que diariamente utilizan el sistema de autoconsulta en el Complejo Judicial Central Managua, reveló un alto índice de satisfacción por la atención recibida en esta área y por lo eficiente y práctico que les resulta el uso de este sistema.
Los abogados consultados coincidieron en destacar la calidad de la atención recibida, pero también las fallas técnicas que presenta el Sistema de Autoconsulta en ciertas horas de mucha afluencia, porque la red “se pone lenta” o falla el servidor.
El licenciado John Molina Narváez opinó que “la atención es excelente y el sistema es fácil de manejar. El único inconveniente es que a veces el sistema en ciertas horas del día se cae por algunos segundos o se pone lento”.
Molina Narváez recomendó que se lleven los casos por carpetas diferenciadas, penal, civil, para que el sistema no se sature.
El litigante Israel Zelaya Rivas externó que “a muchos abogados nos gustaría de igual manera ver el exp
ediente entero, las diligencias judiciales y proveídos por ejemplo, no sólo el resumen de las actuaciones que ha tenido el caso”.
Por su parte, la licenciada Grethel Selva López afirmó que cuando hace uso de la Sala de Autoconsulta “siento que me han atendido bien. Otras veces reviso mis casos desde la conexión del celular porque es cómodo y práctico. Mi única incomodidad es que cuando son causas del Tribunal de Apelaciones el sistema tarda un poco en cargar, pero por lo demás funciona bien”.
Para los usuarios que aún tienen cierto recelo con las consultas electrónicas resulta efectiva la ayuda del personal de apoyo de autoconsulta, como lo afirma la abogada Silvia Mendieta Estrada.
“La edecán que atiende en autoconsulta es muy amable, si tengo algún problema con la maquina ella me ayuda. Algo que me gusta de ese sistema es que la consulta es rápida y si acaso toca esperar turno para hacer la consulta, los colegas no demoran mucho”.
Paulatinamente crece el número de usuarios de esta facilidad que ofrece el Poder Judicial, como el caso de la licenciada Yatizta Baltodano Pérez, quien llegó desde Masaya “para pedir mi código de acceso, porque otros colegas me han dicho que el sistema se puede usar desde la casa o un cibercafé y ahora voy a poder hacer mis consultas desde mi casa”.
Según cifras facilitadas por la oficina de Apoyo Judicial de segunda instancia, entre enero y noviembre del año 2013 se registraron un poco más de 9 mil consultas realizadas desde la oficina de autoconsultas del Complejo Judicial Central Managua, mientras que más de un millón de consultas fueron hechas desde otras conexiones a través de internet.