Escrito por Oficina de Prensa CJCM
* “Este no es un adiós, es un hasta pronto”, dijeron sus amigos, familiares y colegas del sistema judicial, cuando le daban el ultimo adiós al cuerpo de quien en vida fuera el doctor Heberto José Castellón Flores, juez de distrito civil de San Carlos, Río San Juan.
Un legado de humildad, sencillez y un inmenso vacío entre quienes lo conocieron y compartieron con él momentos inolvidables, es lo que deja el doctor Heberto José Castellón Flores ahora que ha partido al llamado del Creador.
 |
Atestada de Flores y gente lució la catedral de Juigalpa, en la misa de cuerpo presente del Dr. Heberto Castellón. |
Entre cánticos, lágrimas y en una catedral atestada de flores y gente, se celebró este miércoles 6 de Agosto la misa de cuerpo presente del doctor Castellón, donde familiares, amigos, ex compañeros de armas y de trabajo en el Poder Judicial se reunieron para despedirlo.
Al finalizar la misa, un grupo de colegas juezas, su hermana Maritza y su suegro Orlando Lechuga, tomaron la palabra destacando sus cualidades y expresando su pesar por la partida de quien siempre será recordado como un hombre emprendedor, humilde y sencillo, pero sobre todo muy humano.
 |
Dra. Ingrid Conrado, jueza de Ejecución de Sentencia y Vigilancia Penitenciaria de Juigalpa. |
La doctora Ingrid Conrado, jueza de Ejecución de Sentencia y Vigilancia Penitenciaria de Juigalpa, lo recordó como un hombre trabajador y con grandes logros profesionales.
“Se graduó en Alemania como Técnico Criminalístico, tenía un máster en Derecho Procesal Civil, con mucho sentido de equidad y justicia, abogó por la unidad de los jueces, fue tesorero nacional de Ajumanic; estudiaba Psicología Social, fue catedrático en la universidad Popular de Nicaragua (Uponic), donde desempeñó por 12 años la docencia”, dijo la doctora Conrado.
La jueza de distrito penal de Audiencia de Juigalpa y presidenta de Ajumanic en Chontales, doctora Raquel Montiel -con la voz quebrada y los ojos anegados en llanto- recordó las palabras de Heberto en los momentos en que el gremio de jueces se sentía decaído. “Él nos decía: “ánimo, adelante, sean positivos, vean siempre adelante”, dijo la doctora Montiel.
 |
El magistrado de la CSJ, dr. Francisco Rosales junto a familiares y amigos se despiden del dr Castellón. |
Combatiente del SMP
Compañeros del batallón 30-70 del Servicio Militar Patriótico, que combatieron junto a “La Cúcala” (como le llamaban cariñosamente) durante la guerra de agresión, también se unieron al dolor de la familia y asistieron desde Managua a su despedida en Juigalpa.
“Nosotros a Heberto le decíamos “La Cúcala” cuando anduvimos en la guerrilla en los años 82 al lado del norte, donde fue herido en un combate y asistido por nosotros mismos”, recordó el compañero José Vicente Rivas.
 |
Dr. Julio Antonio Acuña Cambronero. |
Heberto “siempre se caracterizó por ser un persona con un carisma alegre, humilde, sencillo, excelente padre y amigo incondicional, esta es una gran pérdida que no sólo enluta a su familia sino también al Poder Judicial, pues él fue un buen funcionario y estoy seguro que siempre estará presente en los corazones de quienes lo conocieron”, dijo el licenciado Steven Benard, oficial notificador de los juzgados de Juigalpa.
El juez de distrito penal de Juicio de Acoyapa, doctor Julio Antonio Acuña Cambronero, recordó que “a sus 47 años, Heberto sumó buena parte de su vida ejerciendo como profesional en el Poder Judicial; se desempeñó como juez suplente de San Pedro de Lóvago, en Acoyapa y como juez local civil de Juigalpa, el año pasado pasó a ser juez de Distrito Civil de San Carlos, Rio San Juan.
 |
Jose Vicente Rivas, ex compañero del Servicio Militar Patriótico. |
Horas antes de realizarse la misa de cuerpo presente, los jueces, magistrados y empleados del Poder Judicial de Boaco, Chontales, Río San Juan, Managua y otros lugares del país, le rindieron honores en capilla ardiente en el Complejo Judicial de Juigalpa.
 |
Lic Steven Benard, oficial notificador de los juzgados de Juigalpa. |
Posteriormente fue llevado a la Universidad Popular de Nicaragua (Uponic), finalizando en la Academia Bilingüe Amerrisque (donde impartía clases), para luego ser trasladado a la catedral y luego al campo santo, donde se le dio el último adiós.
 |
El Dr. Heberto Castellón Flores, dejó un extraordinario legado al Poder Judicial. |