Escrito por Carlos Domingo Ferrey García
* La Dra. Milaydez Lardoyet Ferrer realizó una visita de cortesía al CJCM, al concluir su servicio en Nicaragua.
El vocero del Poder Judicial Roberto Larios Meléndez, en representación de la doctora Alba Luz Ramos Vanegas, Magistrada Presidenta del máximo órgano de justicia, entregó un reconocimiento a la doctora Milaydez Lardoyet Ferrer, directora de la Operación Milagro (Brigada Médica Cubana) por su valioso trabajo durante la Jornada Solidaria de Restitución del Derecho a la Salud Visual, que atendió y trató gratuitamente a más de 400 trabajadores del Poder Judicial y sus familiares.
 |
El Equipo de la oficina de prensa del CJCM, al despedir a la doctora cubana Milaydez Lardoyet Ferrer (al centro). |
El reconocimiento cita en una de sus partes el pensamiento del poeta alemán Bertolt Brecht, “Hay hombres que luchan un día y son buenos/Hay otros que luchan un año y son mejores/ Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos/Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”, en alusión al arduo y loable trabajo de los médicos cubanos durante la “operación milagro”.
En el sencillo pero emotivo acto de entrega del reconocimiento, el doctor Larios agradeció la solidaridad del gobierno cubano con los trabajadores del Poder Judicial, destacando que Nicaragua y Cuba son como hermanas no sólo por su proximidad geográfica, sino también porque coinciden en sus ideales: “somos pueblos muy humanistas, solidarios, que amamos vivir en paz, siempre sobreponiéndonos a los obstáculos y sabiendo salir adelante”.
La doctora Milaydez Lardoyet Ferrer, directora de la brigada médica que ha devuelto la visión a miles de nicaragüenses, agradeció el diploma de reconocimiento, al tiempo de manifestar haberse sentido como en casa por la calidez y hospitalidad de los nicas. “Extraño mi país, pero aquí con Ustedes se queda una parte de mi corazón”, dijo la galena.
 |
El Dr. Rafael Solís Cerda, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, también aprovechó para realizarse su examen visual. |
La Jornada de Restitución del Derecho a la Salud Visual en el Poder Judicial fue organizada por el personal de la Dirección de Prensa del Complejo Judicial Central Managua.
Durante tres fines de semana consecutivos, el personal de la Dirección de Prensa efectuó labores de apoyo logístico para facilitar el acceso a los trabajadores judiciales y sus familiares, sirviendo de enlace con la Brigada Médica Cubana.
Más de cien pacientes del total del universo atendido fueron remitidos inmediatamente al “hospitalito” de Ciudad Sandino, donde los médicos cubanos llevaron a cabo las cirugías correctivas de catarata y pterigio, entre otras patologías.
 |
El director general de comunicación del Poder Judicial, Roberto Larios Meléndez, entregó el reconocimiento en nombre de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia. |
“Operación Milagro” es un proyecto humanitario que inició bajo el liderazgo de los gobiernos de Cuba y Venezuela el 8 julio del 2004. Nicaragua se sumó a esta iniciativa en el año 2006, por decisión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional del Presidente Daniel Ortega Saavedra.
La Misión hasta la fecha ha realizado más de 133 mil operaciones oftalmológicas totalmente gratuitas. A nivel mundial se han efectuado más de 10 millones de consultas.