Escrito por Oficina de Prensa CJCM
* “No existen injurias contra personas jurídicas, eso está claro en la ley y fue creado hace 20 años, cuando no se soñaba que Roberto dijera lo que dijo”, expresó el doctor Rodríguez Olivas.
La resolución judicial que declaró inadmisible la querella presentada contra el vocero de la Corte Suprema de Justicia demuestra que las críticas gremiales a la Asociación de Periodistas de Nicaragua expresadas por el doctor Roberto Larios Meléndez “no constituyen delito”, afirmó el presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua doctor Gerardo Rodríguez Olivas.
.JPG) |
El Dr. Gerardo Rodríguez Olivas, presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, acudió a la audiencia a respaldar al Dr. Roberto Larios Meléndez. |
“Recuerden que la calumnia se da cuando alguien imputa falsamente a otra la comisión o participación de un delito concreto, y la injuria es quién mediante expresión o acción, lesione la dignidad de otra persona menoscabando su fama, imagen, reputación, honor o atentado contra su propia estima, y ninguna de estas tipificaciones cabe en relación con lo afirmado por el doctor Larios”, expresó el alto funcionario.
El doctor Gerardo Rodríguez, quien se hizo presente a la audiencia convocada para tramitar la querella, dijo que “tenemos derecho a que se nos respete el derecho constitucional de que toda persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario y si no se demostró nada contra Roberto Larios seguirá siendo inocente”.
.JPG) |
De derecha a izquierda: el abogado y periodista Allan Antonio Tefel Alba, defensor técnico del Vocero del Poder Judicial; Dr. Oscar Urbina Muñoz, abogado sustituto y Dr. Carlos Moreira, asesor del Dr. Allan Téfel. |
Recordó que “no existen injurias contra personas jurídicas, eso está claro en la ley y eso fue creado hace 20 años, cuando no se soñaba que Roberto dijera lo que dijo”, manifestó el presidente del Tribunal de Apelaciones.
“Yo creo que esto ha sido más bien algo mediático, pero ustedes los periodistas saben muy bien y lo dijo Allan Antonio Tefel Alba –defensor del doctor Roberto Larios- el Poder Judicial es una institución de puertas abiertas, todas las dependencia de este Poder del Estado tienen una oficina de divulgación, incluso en los departamentos”, dijo el doctor Rodríguez.
El Poder Judicial “por mandato constitucional es un Poder abierto a todas y todos las y los usuarios que tengan un problema jurídico que resolver, perfectamente acuden a nosotros sin ningún problema, aquí no se trata de andar persiguiendo a nadie, nosotros no somos persecutores”, dijo el presidente del TAM
“Nosotros no somos los responsable de que alguien acuse a alguien, nuestra obligación es resolver conforme a Derecho, generalmente siempre el que pierde le achaca la culpa al Poder Judicial o a los jueces, o simplemente dicen esto es político y si califican un caso como político dicen que el juez tiene que condenar a alguien que dice algo y eso no es posible”, agregó.