www.poderjudicial.gob.ni    Mapa del sitio    
inicio Prensa Nivel Central quienes somos contactenos directorio notas de prensa videoteca
    
politicas de comunicacion poder judicial nicaragua
Oficinas de Prensa

Notas de Prensa

Sindicatos respaldan aprobación de código de ética judicial

viernes 05 de noviembre de 2010


Escrito por Carlos Domingo Ferrey García
La Federación de Trabajadores Judiciales de Nicaragua (Fetrajun))respalda la aprobación inmediata del Código de Etica del Poder Judicial, aseguró su secretario general reelecto Carlos López Tinoco.

La magistrada de la Corte Suprema de Justicia doctora Ligia Molina Argüello, quien coordina la comisión redactora del Código de Etica, anunció hace algunos días que el proyecto de estatuto, el cual se hallaba paralizado en la CSJ, será aprobado y a más tardar el próximo año entrará en vigencia.

Tinoco aseguró que entre las propuestas que impulsa Fetrajun se encuentra la aprobación del código de ética, la reclasificación de cargos y la capacitación profesional a los trabajadores del Poder Judicial que laboran en los departamentos, quienes durante las anteriores administraciones habían quedad
Respecto a la “reingeniería” de cargos y salarios que promueve la doctora Ramos, el sindicalista aseguró que con ello la presidenta de la Corte trata de procurar un trabajo más organizado, más profesional y equilibrado para elevar de nivel al Poder Judicial y brindar un mejor servicio a la población.

El pasado 23 de octubre en el Palacio Nacional de la Cultura se llevó a cabo el cuarto congreso nacional extraordinario de Fetrajun, en el cual se ratificaron los objetivos a cumplir para el período 2010-2011, como son el cumplimiento del código de ética, la misión y compromiso de brindar un mejor servicio, la defensa de los derechos de los trabajadores judiciales, la propuesta de reestructuración de cargos y el fortalecimiento de los programas de pensión de retiro para todos los trabajadores, entre otros.
 
 
Por su parte Frank Rocha, dirigente del sindicato de trabajadores judiciales de Nejapa, afirmó que la lucha sindical es por un salario justo y mejores condiciones para los trabajadores.

Rocha dijo confiar que con el apoyo de los magistrados y la gestión de la presidenta de la Corte los objetivos de lograr condiciones de trabajo digno y eficiencia en el servicio al público pronto serán una realidad.
 
Esta noticia ha sido vista: 883 veces
Sindicatos respaldan aprobación de código de ética judicial



Recomiendenos | Contactar


 
En celebración del día de las
Madres del Poder Judicial

VER GALERIA DE VIDEOS


Dirección: Km 7 ½ Carretera Norte.
Teléfonos: ++505 2233 2128 / ++505 2233 0004
Relaciones Públicas de la Corte Suprema de Justicia · República de Nicaragua - América Central
Todos los Derechos Reservados 2005- 2014 ®
Sitio Web Desarrollado por la DGTIC

Ir arriba