Escrito por Ana Mayling Luna Lara
* Los oyentes del programa radial interactúan con los funcionarios judiciales vía telefónica o por las redes sociales.
El programa radial “Una Hora con la Justicia”, que se transmite todos los jueves a través de una cadena radial que encabeza Radio La Primerísima y de las redes sociales, se ha convertido en un importante y eficaz canal de comunicación entre los usuarios y las autoridades de este poder del Estado, facilitando el acceso a la justicia de la población nicaragüense sin discriminación alguna.
 |
El Dr. Roberto Larios Meléndez, vocero del Poder Judicial y la Dra. María Amanda Castellón Tiffer, directora de la DIRAC, conduciendo “Una Hora con la Justicia”. |
El programa, que se emite semanalmente en horario matutino con contenido de interés social, es un esfuerzo de periodistas, divulgadores y funcionarios del Poder Judicial, para llevar educación jurídica a la ciudadanía, lo que motiva a la audiencia a interactuar con los panelistas a través de las diferentes plataformas digitales.
Durante su participación, los funcionarios judiciales invitados exponen y profundizan en temas de interés para la ciudadanía, al tiempo que responden las dudas de la población. Cuando los usuarios realizan consultas diferentes al tema abordado, pero relativo a administración de justicia, los conductores del programa los orientan sobre el trámite que deben realizar.
En el espacio informativo la población, dentro y fuera del país, realiza docenas de consultas telefónicas y otro tanto a través de la línea de whatsapp de la radio o de la página de Facebook del Complejo Judicial Central Managua, plataforma desde donde se realiza la transmisión en vivo del programa. Un promedio de 50 consultas al mes, por teléfono o través de las redes sociales, realizan los oyentes de “Una Hora con la Justicia”.
Los asiduos oyentes, usuarios, abogados y población en general, consultan sobre los variados temas relacionados al derecho penal, civil, de familia, registral, etcétera y sobre los avances en la administración de justicia. Asimismo solicitan algunas gestiones para agilizar sus casos pendientes, las cuales son remitidas a las instancias correspondientes para apurarles su trámite.
La efectividad del programa radial como puente real entre las autoridades del Poder Judicial y los usuarios del sistema de justicia, ha quedado patentizada cuando los oyentes obtienen respuesta efectiva a sus solicitudes y se comunican para agradecer las gestiones realizadas.
El programa --que en enero próximo alcanzará su primera década de transmisión-- es producido en vivo con la colaboración de periodistas del Poder Judicial, bajo la dirección del doctor Roberto Larios Meléndez, director general de Comunicación de la CSJ y el apoyo de la doctora María Amanda Castellón Tiffer, directora de la Dirección Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC).
“Una Hora con la Justicia” es realizado por la Dirección de Prensa y Relaciones Públicas del Complejo Judicial Central Managua. Se retransmite por Radio Nicaragua, Radio El Pensamiento, “La Porteñísima” en Bilwi y “Bluefields Stereo” en Bluefields.