www.poderjudicial.gob.ni    Mapa del sitio    
inicio Prensa Nivel Central quienes somos contactenos directorio notas de prensa videoteca
    
politicas de comunicacion poder judicial nicaragua
Oficinas de Prensa

Notas de Prensa

Avanzan preparativos para edición XXI de la Cumbre Judicial Iberoamericana

lunes 18 de octubre de 2021


Escrito por Dalia Tamara Ubau Arteaga

* Reunión virtual de la Comisión de Coordinación y Seguimiento, de la cual es integrante la Presidenta de la CSJ.

La Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), integrada por las máximas instancias y órganos de gobierno de los sistemas judiciales iberoamericanos de 23 países de América Latina, España, Portugal y Andorra, se celebrará presencialmente en Panamá, del 21 al 23 del corriente mes.

La Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Cumbre Judicial Iberoamericana, se reunió virtualmente previo a la próxima celebración de la Asamblea Plenaria en Panamá.

Este 14 de octubre los miembros de la Comisión de Coordinación y Seguimiento, sostuvieron una reunión virtual previa. Al encuentro, presidido por el coordinador, Sigfrido Steidel Figueroa (Puerto Rico), asistió la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua magistrada Alba Luz Ramos Vanegas, integrante de la comisión,

La comisión es encargada de evaluar el avance y desarrollo de los distintos grupos de trabajo y comisiones de la cumbre, coordina el cumplimiento de los acuerdos y conclusiones a que se llegue y propone recomendaciones para mejorar la coordinación y eficiencia de sus trabajos.

Entre otros aspectos abordados, la comisión resolvió que las y los presidentes de máximos órganos de justicia, decidirán en la plenaria de Panamá, si se posterga o no la elección de las integrantes de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia, para posibilitar que se incluyan candidaturas de nuevos países.

La Dra. Alba Luz Ramos Vanegas estuvo acompañada por las Dras. María Amanda Castellón Tiffer, directora de la DIRAC; Ángela Rosa Acevedo Vásquez, secretaría técnica de Género y la asesora Katia Jaentschke.

La secretaría permanente de la CJI, enviará un comunicado a los coordinadores nacionales de Cumbre, informándoles sobre la inclusión de este tema en la agenda de la asamblea plenaria, a fin de que los presidentes de Cortes puedan realizar consultas internas respecto al tema en sus países. Una integrante de la Comisión de Género presentará la solicitud virtualmente a la asamblea plenaria.

La comisión de coordinación y seguimiento acordó además entregar en Panamá, un reconocimiento como Magistrado Honorario de la Cumbre Judicial Iberoamericana, al doctor Jorge Cheddiek (Uruguay), ex secretario permanente de la Cumbre.

Los miembros de la comisión, propusieron que el reconocimiento fuese entregado a Cheddieck por la presidenta de la CSJ doctora Alba Luz Ramos Vanegas, por ser una de las presidenta de Cortes con más tiempo en las ediciones de las Cumbres.

La magistrada Ramos Vanegas agradeció la propuesta, sin embargo se excusó informando que no podrá asistir a la Asamblea Plenaria.

En su lugar asistirá a la doctora María Amanda Castellón Tiffer, Directora General de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC) de la CSJ, quien representa a Nicaragua en la Comisión Permanente de las Cien Reglas de Brasilia para el Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad, de la Cumbre Judicial interamericana. 

Esta noticia ha sido vista: 1489 veces
Avanzan preparativos para edición XXI de la Cumbre Judicial Iberoamericana



Recomiendenos | Contactar


 
En celebración del día de las
Madres del Poder Judicial

VER GALERIA DE VIDEOS


Dirección: Km 7 ½ Carretera Norte.
Teléfonos: ++505 2233 2128 / ++505 2233 0004
Relaciones Públicas de la Corte Suprema de Justicia · República de Nicaragua - América Central
Todos los Derechos Reservados 2005- 2014 ®
Sitio Web Desarrollado por la DGTIC

Ir arriba