Escrito por Jairo Arnulfo Ubieta Huete
Bilwi, Puerto Cabezas.- La Secretaría Técnica de Género de la Corte Suprema de Justicia inició una serie talleres en la Costa Caribe, para prevenir la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
El primer taller se realizó en el Complejo Judicial de Siuna y fue inaugurado por las doctoras Ángela Rosa Acevedo Vásquez, secretaria técnica de género de la CSJ; magistrada Martha Johana Rodríguez, presidenta de la Sala Civil del Tribunal de Apelaciones; Jazohara Zamora Rivera, jueza de Distrito Penal Especializado en Violencia de Siuna; y el magistrado Enrique Sánchez Oviedo.
En Siuna participaron 26 jueces, juezas, secretarios de tramitación, el equipo interdisciplinario del juzgado de violencia, médico forense, la directora de la Oficina de Ejecución y Vigilancia de las Sanciones Penales a los Adolescentes, defensores públicos y una oficial de la Policía Nacional del área de Asuntos Juveniles, quienes aprendieron sobre la prevención de la violencia contra las niñas, niños y adolescentes.
La doctora Martha Johana Rodríguez, una de las facilitadora del taller, explicó que “durante el encuentro sensibilizamos a los funcionarios sobre la violencia contra la niñez, el panorama actual de la violencia que viven las niñas, niños y adolescentes y mujeres; encontramos que la violencia está presente en el ámbito familiar, escolar y social”.
Agregó que en los casos de niñas, niños y adolescentes, se debe tomar en cuenta los espacios de comunicación que ofrecen las redes sociales y por lo tanto se debe comprender que la violencia está haciendo uso de la tecnología.
 |
La Secretaría Técnica de Género de la CSJ inició los talleres sobre prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes. |
 |
En el taller participaron 26 funcionarios y funcionarios de la circunscripción Caribe Norte. |
 |
En el Complejo Judicial de Siuna el taller fue inaugurado por la secretaria de género de la CSJ, la jueza de violencia de ese municipio y magistrados del Tribunal de Apelaciones de Bilwi. |