Escrito por Janelys Del Socorro Carrillo Barrios
La Secretaría de Género festejó a los papás del Tribunal de Familia el pasado jueves 22 de junio.
El festejo reunió a los padres jueces, gestores de audiencia, receptores de causas y archivo, mensajería interna, secretarios de tramitación, conserjes y del área administrativa, que durante una hora cantaron, bailaron y compartieron un refrigerio, al tiempo que recibieron presentes ganados por su participación en el homenaje.
 |
Autoridades judiciales y servidores públicos del Tribunal de Familia compartieron un rato de esparcimiento junto a los papás, en ocasión del Día del Padre nicaragüense. |
 |
El doctor Luis Miguel Benavides, juez Séptimo de Distrito de Familia, aseguró que la irresponsabilidad de los hombres en perjuicio de sus hijos va desapareciendo y por eso “ya no pueden hablar tan mal de nosotros”. |
“No es cierto que todos los hombres somos irresponsables…ya se han ido acabando los memes en facebook diciendo que el regalo del Día del Padre es la demanda de pensión de alimentos; gracias a Dios ya se ha ido acabando eso”, reflexionó el juez séptimo de distrito de Familia, doctor Luis Miguel Benavides, durante el homenaje.
 |
Reynaldo Isidoro Correa Rugama, secretario judicial de despacho, debutó como cantante aficionado junto a Javier Rubio y Ernesto Marenco, durante el homenaje. |
A juicio del juez Benavides Cruz, aunque lento, el cambio de cultura que se percibe tiene que ver con que los hombres “nos vamos sensibilizando de que nuestro deber es contribuir a que la familia sea un espacio de valores y amor para crecer y por eso lo vamos haciendo mejor”.
El judicial animó a los papás a seguir por ese rumbo y recordó que el compromiso personal de ser responsables y amorosos con los hijos es “para dejar una sociedad mejor que la que recibimos”, ya que el propósito es crear una cultura de paz y reconciliación.
La doctora María de los Ángeles Soza, jueza Noveno de Distrito de Familia y coordinadora del tributo a los papás, invitó a los que tienen vivos a sus progenitores a honrarlos y respetarlos los 365 días del año, patrón de conducta que debe heredarse a las nuevas generaciones.