Escrito por Edwin Lenin Urbina Muñoz
“Nicaragua estará presente en la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana a celebrarse en la República de Argentina, a través de una delegación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia presidida por la magistrada presidenta, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, con el objetivo de seguir proyectando al Poder Judicial nicaragüense como un poder serio que honra sus compromisos y aporta al desarrollo del sistema de justicia en la región”, informó el magistrado de la CSJ, doctor Rafael Solís Cerda.
La XVI Cumbre Judicial Iberoamericana se celebrará en Buenos Aires, Argentina, del 25 al 27 de abril y la delegación de magistrado de la CSJ la integran, además de la magistrada Ramos Vanegas, los magistrados Rafael Solís Cerda y Edgar Navas Navas.
En esta Asamblea, expresó el magistrado Solís Cerda, tenemos una agenda amplia y es muy importante para Nicaragua asistir, porque la delegación de magistrados de la Corte Suprema dará a conocer los avances que en materia de justicia ha realizado el Poder Judicial en nuestro país.
“Durante la reunión se estarán abordando, entre otros puntos, temas relacionados a la seguridad jurídica y la modernización del sistema de justicia en los países que integran la Cumbre Iberoamericana de Justicia”, explicó el magistrado Solís Cerda.
Además, manifestó el magistrado, otro punto fundamental que será abordado en esta XVI Cumbre “es el tratamiento dado a las victimas de los delitos y las garantías que el Estado está brindando, así como exponer los avances tecnológicos y las estadísticas de los países miembros”.
Otro tema fundamental que estará en el programa de la XVI Cumbre, son las Reglas de Brasilia, en la cual “nos pondremos de acuerdo y expondremos sobre lo que se ha implementado en cada país, ya que estas reglas sirven para mejorar el funcionamiento de los poderes judiciales”, indicó el magistrado.
La apertura de la Cumbre será el 25 de abril con una ceremonia especial y posteriormente los países miembros sostendrán un encuentro con la prensa. Después cada país estará brindando un informe ante la Secretaría Permanente de este organismo iberoamericano de justicia y será inaugurada oficialmente la IV Feria de Justicia y Tecnología.
En el segundo día se estarán discutiendo y aprobando proyectos referidos a Calidad en la Justicia; al Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico; Brecha Tecnológica; Justicia Ambiental; Carta Iberoamericana de Derechos a Victimas, entre otros.
El último día de la XVI Cumbre se estará brindando un informe de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, se realizará la elección de la próxima sede y de los miembros de la Secretaria Pro-Tempore de este organismo judicial. Al finalizar la jornada se hará la presentación, análisis, estudio y aprobación de la Declaración final del encuentro.
Nicaragua fue sede de la Segunda Reunión Preparatoria de la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana, realizada del cinco al siete de octubre del año 2011, en la cual sus organizadores calificaron como exitosos los resultados obtenidos en esa jornada de trabajo.