Masaya busca mejorar el acceso a la justicia penal
martes 15 de octubre de 2013
Escrito por Gloria del Carmen Argüello Robles
Masaya- Con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia, la Comisión Interinstitucional del Sistema de Justicia Penal del departamento de Masaya -en un esfuerzo conjunto con el Poder Judicial, el Instituto de Altos Estudios Judiciales y el Laboratorio Central de Criminalística la Policía Nacional--, organizó un seminario taller sobre el Tratamiento de la evidencia y cadena de custodia, donde participaron magistrados, jueces, defensores públicos, fiscales, policías y ejército.
La doctora Socorro López, titular del juzgado de Distrito de Violencia de Masaya y organizadora del seminario, manifestó que es importante que los operadores de justica conozcan las técnicas del manejo de la evidencia, debido a que permite mejorar y fortalecer el sistema de justicia penal de Nicaragua.
¨Es importante que todos los operadores del sistema conozcamos sobre las técnicas y manejos de la evidencia, cómo se recaba la evidencia, las pruebas, el manejo de ésta y cómo llega a la etapa del juicio. También es importante que nos mantengamos actualizados en la materia y sepamos cómo es la cadena de custodia¨, dijo la doctora López.
La inspectora Carla Baltodano, del Laboratorio Central de Criminalística de la Policía Nacional y docente del seminario, expresó que ¨este tipo de talleres teórico-prácticos tienen como objetivo mejorar el acceso a la justicia penal, ampliando los conocimiento de los operadores de la justicia al retomar y refrescar los procedimientos necesarios para que el proceso de preservación y la cadena de custodia lleguen en buen estado al Laboratorio de Criminalista, y por consiguiente se tenga una buena evidencia al momento del juicio¨.
Gerardo González, asesor del Tribunal de Apelaciones de Masaya, manifestó que este tipo de encuentros no sólo fortalece las relaciones interinstitucionales, sino que también ayuda a mantenerse al día con las técnicas periciales para entender y valorar el trabajo de los peritos.
¨Hemos participado en un socio drama en donde nos tocó ser las víctimas, el victimario, la policía y hasta los periodistas. Nos hemos dado cuenta de lo duro que es el trabajo de campo, de todo el manejo de una pista de evidencia y de cómo el buen manejo de la cadena de custodia nos llevará a un buen juicio”.
El seminario taller se impartió en las instalaciones del INATEC-Masaya. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del magistrado del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Oriental, doctor Iván Escobar Aguilar, el cual instó a los presentes a tener la mente abierta y a no juzgar por las apariencias.
Esta noticia ha sido vista: 1464 veces
Masaya busca mejorar el acceso a la justicia penal
Dirección: Km 7 ½ Carretera Norte.
Teléfonos: ++505 2233 2128 / ++505 2233 0004
Relaciones Públicas de la Corte Suprema de Justicia · República de Nicaragua - América Central
Todos los Derechos Reservados 2005- 2014 ® Sitio Web Desarrollado por la DGTIC