Escrito por Marlon José Ocampo Espinoza
* Afirma vicepresidente del Poder Judicial, magistrado Marvin Aguilar García.
La Corte Suprema de Justicia está comprometida en la defensa de la reserva ecológica de Bosawas, informó el magistrado Marvin Aguilar García, vicepresidente del Poder Judicial.
 |
La Corte Suprema de Justicia está comprometida en la defensa de la reserva de Bosawas, afirma el magistrado Marvin Aguilar García, vicepresidente del Poder Judicial, en recorrido por Río Bocay. |
El compromiso fue dado a conocer por el magistrado Aguilar García en una asamblea comunal en la comunidad de Amak, territorio Mayangna Sauni Bu, en la que participaron líderes comunales.
El alto cargo explicó a los líderes de los 17 territorios que “hay un plan de protección a Bosawas”, agregando que “la CSJ está investigando algunas escrituras que han realizados ciertos Notarios Públicos, esas investigaciones han dejado como resultado la destitución del dos ex Registradores Públicos de la ciudad de Puerto Cabezas, que inscribían ilegalmente escrituras de compra venta que autorizaban notarios en derechos reales”.
El doctor Aguilar García dijo a los presentes que “primero las escrituras realizadas por el abogado era nulas y nula la inscripción, entonces, cuando nos dimos cuenta de esa conducta del registrador, se dio una investigación que lamentablemente terminó con la destitución de los dos ex registradores”.
“Ahora está otra registradora en Bilwi, esperamos que no inscriba propiedades indígenas como derechos reales a privados o a terceros”, añadiendo que la CSJ acaba de suspender de la profesión a una notaria que autorizaba venta de tierras indígenas a particulares”, expresó el magistrado Aguilar García.
Además, dijo a los líderes comunales que la CSJ “ha procesados a varias personas que han andado negociando con las propiedades indígenas”, agregando que en esas investigaciones hemos encontrados documentos de indígenas que venden tierras a terceros y terminan siendo autorizadas por algunos miembros de los consejos municipales”.
El magistrado Aguilar García dijo a los asambleístas que para mantener la defensa de Bosawas se tiene que trabajar en conjunto con el batallón ecológico, el Poder Judicial y la Policía Nacional.
El doctor Aguilar García recordó que ya existen cuatros personas que están condenadas a cuatro años de prisión sin derecho a salir, hasta que cumplan el último día de su condena, por depredar la reserva de Bosawas.
“Si hay 17 manzanas despaladas en Bosawas, cómo los indígenas no se van a dar se cuenta que están socolando, si ustedes ven que están despalando avisen inmediatamente al batallón ecológico que está en función de resguardar, pero no puede ser que esa información llegue cuando ya hay 40 manzanas destruidas”, ejemplificó el magistrado Marvin Aguilar García.