Escrito por Maria Elena Campos M.
Por tres días consecutivos se realizó la primera capacitación a 30 empleados del Complejo Judicial de Granada sobre seguridad contra incendios y primeros auxilios básicos para brigadas de emergencias, con el objetivo de poder enfrentar incendios y desastres naturales.
A este primer grupo se le impartió clases sobre los tipos de heridas, cómo socorrer a los heridos, hemorragias, quemaduras, Ovase, R.C.P, causas, riesgos y prevención de incendios, tipos de extintores y cómo y cuándo utilizarlos, entre otros temas.
Todos estos cursos son un esfuerzo conjunto del Tribunal de Apelaciones de Granada, la Oficina de Seguridad del Complejo y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Nicaragua, filial Granada, con la intención de incentivar una aptitud responsable y organizada entre el personal judicial ante eventuales situaciones de emergencias.
Durante el curso el teniente Daniel Valdez, instructor y perteneciente a la Brigada de Extinción y Primeros Auxilios, afirmó que el Complejo Judicial necesita muchos cambios importantes para ofrecer una efectiva respuesta ante un eventual desastre.
El teniente Valdez recomendó la actualización de los extinguidores, capacitar a los empleados, conformar brigadas de rescate e identificar las rutas de evacuación.
Señaló que actualmente el Complejo Judicial no cuenta con extinguidores vigentes, el hidrante más cercano se encuentra hasta 1 kilómetro de distancia y tampoco cuenta con un plan de emergencia establecido. Al respecto, tanto el Responsable de Seguridad como el Administrador del Complejo Judicial, se comprometieron a actualizar los extinguidores antes del próximo curso.
Durante el curso el instructor hizo énfasis en que cada uno de los participantes tiene una enorme responsabilidad, porque de cada uno de ellos dependerá la seguridad de sus compañeros de trabajo y del mismo Complejo Judicial.
Las charlas serán impartidas a los doscientos diecisiete empleados del Complejo por parte de los bomberos, en un periodo de seis meses. Las clases se brindarán a pequeños grupos, de los cuales al final se seleccionarán a los miembros de las diferentes brigadas de emergencias.
Una vez finalizados todos los cursos, se llevará a cabo un simulacro donde se pondrá en práctica todo lo estudiado.