www.poderjudicial.gob.ni    Mapa del sitio    
inicio Prensa Nivel Central quienes somos contactenos directorio notas de prensa videoteca
    
politicas de comunicacion poder judicial nicaragua
Oficinas de Prensa

Notas de Prensa

Magistrada Ramos electa miembro de Comisión de Género de Cumbre Judicial Iberoamericana

martes 12 de agosto de 2014


Escrito por Edgar Solorzano

La magistrada presidenta del Poder Judicial, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, fue electa miembro de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en la primera reunión Preparatoria de la XVIII Cumbre realizada en Montevideo, República Oriental del Uruguay.

El Coordinador Nacional de Cumbres, magistrado Rafael Solís Cerda, durante el encuentro  con el Secretario de la Presidencia de Uruguay, doctor Homero Guerrero.

La XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana se realizará en el año 2016 en Asunción, bajo el slogan de: “Hacia la consolidación de la Seguridad Jurídica, la Cultura de la Paz y el Desarrollo Social”.

La información fue brindada por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, doctor Rafael Solís Cerda, Coordinador Nacional de Cumbres, quien junto al magistrado Manuel Martínez Sevilla, participó en la primera reunión Preparatoria de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana, celebrada en Uruguay del 4 al 6 de agosto del corriente año.

Magistrados de 23 países de Iberoamérica en la primera reunión Preparatoria de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana, realizada en Montevideo, República Oriental del Uruguay, del 4 al 6 de agosto del corriente año.

La ceremonia inaugural de la primera Reunión Preparatoria se realizó en la sede de la Corte Suprema de Justicia de Uruguay, cuyas palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la nación, José Mujica Cordano, quien se dirigió a los magistrados de los 23 países congregados.

“Les agradezco que no se desmorone la esperanza de tener un mundo un poco mejor”, fue el  mensaje del presidente Mujica Cordano a los delegados de Cortes Supremas de Justicia.


La ceremonia inaugural también contó con la presencia del presidente de la Corte Penal Internacional, el coreano Sang-Hyun Song; y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, doctores Jorge Larrieux (presidente), Jorge Ruibal Pino, Jorge Chediak y Ricardo Pérez, quienes recibieron a los visitantes.

Durante la I Reunión Preparatoria los coordinadores nacionales eligieron a los 7 miembros que integrarán la Comisión de Género y Acceso a la Justicia, donde resultaron electos de entre doce candidatas, además de la doctora Ramos Vanegas, las doctoras Zarela Villanueva (Costa Rica), Olga Sánchez Cordero (México), Clara Martínez (España), Liana Fioi Matta (Puerto Rico), Andrea Muñoz (Chile) y Margarita Cabello (Colombia).

Los Coordinadores Nacionales también aprobaron los proyectos y grupos de trabajo que operarán durante la presente edición de cumbre, destacando: "Lucha contra la corrupción", "Justicia y lenguaje claro: por el derecho del ciudadano a comprender la justicia"; "Transparencia y Seguridad Jurídica para la legitimidad del juzgador"; y "Una respuesta al desafío de la resolución justa y efectiva de las controversias".

La magistrada presidenta del Poder Judicial, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, fue electa miembro de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en la primera reunión Preparatoria de la XVIII Cumbre realizada en Uruguay.

En ese último proyecto participará el Poder Judicial de Nicaragua por iniciativa del Coordinador Nacional de Cumbres, doctor Solís Cerda, donde se tratará la conciliación como mecanismo efectivo de resolución de conflictos en la jurisdicción laboral, tema de gran interés para Nicaragua, dada la implementación del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social (Ley 815).

Igualmente, la Corte Suprema de Justicia seguirá participando en los proyectos "Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico", "Tecnología de los Poderes Judiciales", "Género"  y "Plan Iberoamericano de Estadística Judicial".
 
El Coordinador Nacional de Cumbres, magistrado Solís Cerda, sostuvo un encuentro  con el Secretario de la Presidencia de Uruguay, doctor Homero Guerrero, con quien intercambió impresiones sobre los avances de la legislación penal y laboral de ambos países y la disposición del Uruguay, de impulsar la colaboración en temas jurídicos de interés mutuo.
 

Esta noticia ha sido vista: 1303 veces
Magistrada Ramos electa miembro de Comisión de Género de Cumbre Judicial Iberoamericana



Recomiendenos | Contactar


 
En celebración del día de las
Madres del Poder Judicial

VER GALERIA DE VIDEOS


Dirección: Km 7 ½ Carretera Norte.
Teléfonos: ++505 2233 2128 / ++505 2233 0004
Relaciones Públicas de la Corte Suprema de Justicia · República de Nicaragua - América Central
Todos los Derechos Reservados 2005- 2014 ®
Sitio Web Desarrollado por la DGTIC

Ir arriba