Escrito por Maria Elena Campos M.
Dieciocho es el número de quejas que formalmente han ingresado a la Inspectoría Judicial de la Circunscripción Sur desde su puesta en función en junio pasado. De estas 18 quejas catorce han sido dirigidas contra funcionarios judiciales y cuatro contra abogados litigantes.
De las 14 quejas interpuestas contra los funcionarios judiciales, once son del departamento de Granada y tres de Rivas. Las quejas en contra los funcionarios judiciales tienen que ver en su mayoría con retardación de justicia, maltrato verbal e incumplimiento del horario de trabajo.
“Las quejas sobre maltrato de algunos secretarios judiciales tiene que ver con que algunos de los secretarios se niegan a darle atención a los usuarios”, explicó Luis R. Gómez Cubillo, Inspector Judicial de la Circunscripción.
En relación a las quejas dirigida contra los abogados, la Inspectoría recibió una queja contra un abogado por negligencia al abandonar el caso, además de haber tomado el dinero del cliente.
“Hubo una queja sobre un abogado que todo el tiempo le decía a su cliente “mañana, mañana le sale el caso”, cuando ni siquiera la demanda había sido introducida y el cliente ya le había dado dinero al abogado. Este caso lo resolvimos a través de un trámite conciliatorio donde regresó una cantidad de dinero al cliente y se comprometió a terminar de llevar el caso”, dijo Gomez.
El trámite conciliatorio es uno de los procedimientos que se llevan a cabo cuando la queja no es grave y puede resolverse en el lugar. La Inspectoría recepciona todo tipo de quejas hasta discriminar y seleccionar nada más aquellas que merecen atención de parte de las autoridades del Tribunal de Apelación y de la Corte Suprema.
El procedimiento regular que esta oficina realiza es recepcionar la queja, levantar el acta de la queja junto con el documento que contiene las recomendaciones necesarias a tomarse para esta situación. Todo esto se envía al Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial en la Corte Suprema.
La Oficina de la Inspectoría Judicial que se encuentra en el Tribunal de Apelaciones de Granada está en la capacidad de brindarle a los usuarios información acerca del estado e identidad de cualquier abogado que brinde sus servicios en la Circunscripción, con el objetivo de confirmar si está autorizado por la Corte Suprema para litigar y cartular.
Esta oficina también ofrecerá una presentación para el personal judicial donde se les detallará las funciones de esta oficina. “Se les explicará a los funcionarios judiciales cuál es su naturaleza como órgano administrativo, cuál es el marco normativo de la inspectoría, el porqué de las visitas de inspección y de la creación de una oficina en Granada”, concluyó Gómez.
Desde mayo de este año el Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial de la Corte Suprema de Justicia, mediante Acuerdo 178, autorizó a los presidentes de los tribunales de apelaciones de las distintas circunscripciones para conocer y tramitar las quejas interpuestas en contra de los abogados y funcionarios judiciales.