Escrito por Ana Mayling Luna Lara
La Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC), inauguró la sede del nuevo Centro de Mediación privado “Quintanilla y Asociados Sociedad Anónima”, representado legalmente por el licenciado Cairo Reggi Quintanilla Jirón, ubicado en la ciudad de Juigalpa, con el objetivo de prestar los servicios a la población de la región.
El acto de inauguración fue presidido por el magistrado Néstor Castillo Vanegas, presidente de la Circunscripción Central; y la directora general de la DIRAC, doctora María Amanda Castellón Tiffer.
.JPG) |
El Centro de Mediación y arbitraje, “Quintanilla y Asociados Sociedad Anónima”. |
Durante el evento fueron presentados los 3 profesionales del derecho que integrarán el Centro de Mediación, quienes aprobaron el Curso Básico de Mediación, conforme a lo establecido en la Ley 540, Ley de Mediación y Arbitraje.
Los neutrales autorizados por la DIRAC --licenciados Carlos José Fernández; Rogelio Fernández Hernández y la Licenciada Martha Iris Ortega--, fueron incorporados al Centro de Mediación “Quintanilla Asociados Sociedad Anónima”.
Conforme a resolución oficial DIRAC procedió con la acreditación del Centro de Mediación privado, de acuerdo a las facultades que le otorga el artículo 67 de la Ley número 540, Ley de Mediación y Arbitraje y el Manual de Procedimientos para la acreditación de los Centros de Mediación y Arbitraje.
La doctora María Amanda Castellón Tiffer, directora general de la DIRAC, afirmó que el nuevo Centro de Mediación ya está funcionando, y tiene la “potestad para hacer mediación conforme a la Ley 902, Código procesal Civil y el Código Procesal Penal a partir de su entrada en vigencia el próximo mes de abril”.
.JPG) |
La doctora María Amanda Castello Tiffer, directora de DIRAC y los licenciados Cairo Reggi Quintanilla Jirón (izq.) y Carlos José Fernández (der.). |
La doctora Castellón Tiffer dijo que” la nueva tendencia de la justicia es hacer uso de la mediación previa para lograr un acuerdo satisfactorio a las partes y en última instancia hacer uso de la justicia penal”.
A nivel nacional existen 18 Centros Administradores de Arbitraje autorizados por la DIRAC, que se rigen por el “principio de confidencialidad y de autonomía”, aseguró la doctora Castellón Tiffer.
“Toda la ciudadanía de esta región que quiera acceder a la justicia a través de la mediación puede solicitarlo al centro Quintanilla”, manifestó la doctora Castellón Tiffer.
Los Centros de Mediación privados autorizados por la DIRAC están “obligados a capacitar constantemente a los mediadores para que tengan la competencia necesaria y están obligados a informar del trabajo que realizan”, expresó la doctora Castellón Tiffer.
El licenciado Cairo Reggi Quintanilla Jirón, representante legal del Centro de Mediación, afirmó que el propósito es apoyar a la población acercándola a la justicia.
Señaló que con la pronta entrada en vigencia del Código procesal Civil, “da las pautas para acceder a la justicia”. Destacó que lo primordial es mediar para lograr un acuerdo satisfactorio entre las partes.
A través de la mediación esperan contribuir con el sistema judicial al reducir el número de causas diarias.
La implementación de la Mediación promueve el diálogo y el entendimiento entre las partes en conflicto, en la búsqueda de una solución consensuada.